El carisma de Madre Teresa Rodón vivido en sinodalidad. Del 2 al 4 de julio de 2025, Granada acogió el III Encuentro de Misión Compartida de la Congregación del Buen Consejo. Un espacio fraterno para seguir profundizando en el carisma de Madre Teresa Rodón, vivido desde la sinodalidad y abierto a la corresponsabilidad entre hermanas …

III Encuentro Misión Compartida

El carisma de Madre Teresa Rodón vivido en sinodalidad.

Del 2 al 4 de julio de 2025, Granada acogió el III Encuentro de Misión Compartida de la Congregación del Buen Consejo. Un espacio fraterno para seguir profundizando en el carisma de Madre Teresa Rodón, vivido desde la sinodalidad y abierto a la corresponsabilidad entre hermanas y laicos.

Miércoles 2 de julio: Un comienzo fraterno y alegre

La acogida tuvo lugar en la Residencia Universitaria Teresa Rodón, donde fuimos recibidos al atardecer del día 2. Tras la cena, un paseo nocturno por el centro histórico de Granada nos permitió compartir la belleza de la ciudad, inaugurando el encuentro con un clima festivo y fraterno.

Jueves, 3 de julio: Escuchar, reflexionar y compartir desde el corazón

La jornada comenzó con la oración de la mañana. A continuación, la ponencia «María del Buen Consejo» nos ayudó a enmarcar espiritualmente el trabajo. Después, la conferencia «¿Pueden los laicos vivir y transmitir el carisma de Madre Teresa?» recordó que el don recibido se expande cuando es compartido con los laicos.

También conocimos el avance en la implantación de la gestión económica por presupuestos a cargo de la empresa LEX. Por la tarde, la dinámica participativa “Los 20 perfiles del barco” favoreció la confianza y el trabajo en equipo antes de las reuniones por áreas (Evangelización, Pedagógica, Sociosanitaria y Administración). Finalizamos el día con oración comunitaria y una cena fraterna llena de anécdotas compartidas.

El día concluyó con la oración comunitaria y una cena cargada de anécdotas.

Viernes 4 de julio: Trabajar, concretar y celebrar juntos

El viernes 4 cada área presentó sus líneas de acción para 2025-2026:

  • Evangelización: implantación del Plan institucional y promoción de la cultura vocacional.

  • Pedagógica: reforzar la identidad “Buen Consejo” a través del cuidado, la familiaridad y el pensamiento crítico.

  • Administración: avanzar en un nuevo modelo presupuestario y unificación de servicios estratégicos.

  • Sociosanitaria: actualizar protocolos y mejorar la acogida de nuevos trabajadores.

La Eucaristía final, celebrada en la capilla de la Residencia, nos envió a nuestras comunidades renovados en el compromiso de ser siempre “buen consejo” donde estemos.

III Encuentro Misión Compartida

Evaluación y frutos del encuentro

Las valoraciones de los participantes destacaron la calidad del espacio, la metodología y el ambiente de fraternidad. Se subrayaron especialmente:

  • El fortalecimiento de los lazos entre equipos directivos.

  • La complementariedad hermana-laico como signo esperanzador de futuro.

  • Los momentos lúdicos (paseos nocturnos y visita a la Alhambra) como espacios informales de comunión.

Mirada al futuro

Los acuerdos tomados refuerzan cinco prioridades transversales para el próximo curso:

  1. Formación conjunta.

  2. Innovación educativa evangelizadora.

  3. Comunicación interna.

  4. Sostenibilidad ecológica.

  5. Presencia activa de las hermanas mayores en las obras.

Una misión que nos sigue uniendo

Como expresó nuestra Superiora General al concluir:

«Este encuentro ha renovado nuestro deseo de dar buen consejo con un solo corazón y una sola alma».

Granada nos despidió, pero la misión compartida nos sigue uniendo en el camino.